domingo, 29 de diciembre de 2024

ACTIVIDAD INTERGENERACIONAL: TALLER DE TITERES

 


A lo largo del mes de noviembre y diciembre, nuestro grupo de "Títeres al Atardecer", ha llevado a cabo un taller de elaboración de títeres con dos colegios de nuestro entorno. El C.P. El Llano y el C.P. Nicanor Piñole.


Una actividad intergeneracional llevada a cabo en el propio Centro Social, con el objetivo de ofrecer un espacio de relación entre generaciones, donde nuestros jóvenes puedan conocer más de cerca la realidad de un Centro como el nuestro, y mostrar una imagen real y cercana de las personas mayores y de lo que es el envejecimiento activo.




Nuestras participantes del grupo de títeres junto con la monitora Lupe, ofrecen la posibilidad de hacer este taller, que muestra a los alumnos y alumnas a realizar diferentes títeres con material reciclable como papel, cartón, plástico, tapones, telas, botones etc...


Pero además de ser una actividad intergeneracional, es una actividad lúdica para los niños y niñas, y se convierte en una forma de fomentar su creatividad e imaginación, además de concienciar sobre la necesidad de reciclar y cuidar el medio ambiente.
Desde aquí queremos agradecer a ambos Colegios, a su equipo directivo y al profesorado por facilitarnos este tipo de encuentro y de actividad que tanto mayores como jóvenes disfrutan y nos ayudan a eliminar estereotipos negativos asociados a la edad.



viernes, 20 de diciembre de 2024

EXPOSICIÓN DE TEXTOS DEL GRUPO DE ESCRITURA CREATIVA

 EXPOSICIÓN DE TEXTOS ELABORADOS POR EL GRUPO DE ESCRITURA CREATIVA CON MOTIVO DE LA NAVIDAD

 

Podemos disfrutar de e pequeña muestra de su arte y estilo en la primera planta de nuestro centro, en la sala de lectura y sala de tertulia.

 

Esperemos que los disfruten los socios y socias y

 gracias y enhorabuena por su trabajo a todas las participantes

 

 


lunes, 25 de noviembre de 2024

VACACIONES IMSERSO: TEMPORADA 2024/2025

 

VACACIONES DEL IMSERSO

EL IMSERSO ABRE UN NUEVO PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES PARA PARTICIPAR EN EL PROGRAMA DE TURISMO EN LA TEMPORADA 2024-2025

DEL 13 DE NOVIEMBRE HASTA MAYO DE 2025

Para la cumplimentación y presentación de estas nuevas solicitudes se dispone de los siguientes medios:

·         Presentación de nuevas solicitudes de forma telemática a través de la Sede Electrónica del Imserso. El acceso a la solicitud de este procedimiento no requiere autenticación electrónica (Cl@ve, certificado electrónico o DNI electrónico) por parte de la persona interesada.

·         Descargando el formulario de solicitud de participación en el Programa de Turismo para la temporada 2024-2025. Una vez cumplimentado deberá remitirlo por alguno de los siguientes medios:

ü  A través de los registros electrónicos y oficinas

ü  En sobre franqueado, no por correo certificado, a la dirección: Programa de Turismo del Imserso, apartado de correos 10.140, 28080 Madrid.

 

PARA MÁS INFORMACIÓN DIRIGIRSE A LA TRABAJADORA SOCIAL

O EN LA WEB IMSERSO 

 o EN EL BLOG DEL CENTRO 

jueves, 7 de noviembre de 2024

XXXIV ANIVERSARIO DEL CENTRO

 


Este año hemos celebrado nuestro XXXIV Aniversario, llevando a cabo una serie de actuaciones que nos han permitido reir, cantar, disfrutar y emocionarnos.

En primer lugar, pudimos contar con la visita de alumnado de 6º de primaria, del Colegio Público Nicanor Piñole.
Una visita que tenía como objetivo, abrir las puertas de nuestro centro, y dar a conocer a los jóvenes que es un Centro Social de Personas Mayores, y a la vez dar una imagen real y positiva del envejecimiento, eliminando de este modo estereotipos negativos que puedan tener.




Antes de la visita, quisimos saber que entendían los alumnos y alumnas, que era un Centro Social y para que creían que se acudía a centros como el nuestro. Nos dejaron una serie de palabras que transmitían su idea.





Durante su estancia en el centro pudieron conocer de primera mano que actividades se desarrollan, y participar junto con los socios y socias, en algunas de ellas; aprender las técnicas del Telar manual, participar en el grupo de lectura, colaborar con las personas del aula de informática, hacer ejercicio con el grupo de atención a la fragilidad en el área funcional o jugar al billar fueron algunas de las experiencias que pudieron compartir con las personas asistentes a los talleres.


Además fueron recibidos y despedidos con la compañía de las gaitas de dos de nuestros socios, que forman los Torruxones.




Antes de despedirse les pedimos a los chavales que nos dejaran unas notas donde describieran con dos palabras que eran para ellos las personas mayores tras la visita y nos dejaron descripciones como estas:






El día 30 de octubre por la tarde, dentro de las actividades programadas por el Aniversario del Centro, la junta de participación, organizó una sesión especial de Karaoke. Pudieron cantar, reir, bailar y todos ellos acompañado nuevamente de las gaitas de los Torruxones.




Para acompañar esta jornada, se visualizó el Vídeo "Nuestro día a día", una manera sencilla de poder conocer y ver cada una de las actividades que se están llevando a cabo en nuestro Centro, así como las actividades previstas hasta navidades.

Para finalizar la celebración de este XXXIV Aniversario, se celebró la tradicional Misa en la Parroquia San Vicente de Paul, acompañada por nuestro Coro.





lunes, 7 de octubre de 2024

1 de Octubre, Día Internacional de las Personas Mayores

 El pasado 1 de Octubre, una pequeña representación del nuestro Centro, asistió a los actos organizados por la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar, en Pola de Siero.

Una jornada muy interesante y entretenida donde pudimos disfrutar de una serie de ponencias que abordaron temas interesantes como la ciberseguridad en internet, la inteligencia artificial o el envejecimiento activo a través del futbol.




La sesión finalizó con la actuación musical de Alexandra in Grey, un final perfecto para esta jornada del Día Internacional de las Personas Mayores.



miércoles, 26 de junio de 2024

ACTUACIÓN DE NUESTRO CORO EN EL C.P. PUMARIN


El Coro del Centro ha participado en la fiesta de fin de curso y graduación del Colegio Público Pumarin.

Una colaboración que ha permitido no sólo acompañar musicalmente este momento especial para la comunidad educativa del Colegio (Profesorado, familias y alumnado), sino que también ha supuesto una forma de dar a conocer una de las actividades desarrolladas en nuestro centro y dar la oportunidad a los más jóvenes de escuchar un grupo coral.

Esperamos poder realizar nuevas colaboraciones el próximo curso.

PROYECTO PILOTO DE ATENCIÓN A LA FRAGILIDAD




ONDA ROCES: Entrevista realizada en el IES de Roces

En esta ocasión tuvimos la oportunidad de acudir al Instituto de Roces, para participar en una entrevista que realizaron el alumnado de 3º ESO B, a personas socias de nuestro centro.

El objetivo: eliminar estereotipos negativos asociados a la edad, tanto en jóvenes como en mayores a través de espacios como este programa, llamado ONDA ROCES, la radio del IES ROCES DE GIJÓN 

En este encuentro, que puedes escuchar pinchando aquí las personas socias que acudieron al programa de radio, lo hicieron con el objetivo de abordar y reflexionar sobre su etapa laboral y los cambios vividos a lo largo del tiempo.

Saber o no saber a que te quieres dedicar,  las oportunidades de trabajar en lo que te gusta, vivir cambios en las condiciones laborales, los primeros empleos, los logros alcanzados y las cosas que hubieras echo de otra manera... cuestiones que se plantearon nuestros entrevistados en su momento y que pueden ser las mismas que vivan los jóvenes en unos años.

A través de las distintas preguntas realizadas por los alumnos y alumnas del Instituto, participamos en esta experiencia intergeneracional que deseamos volver a repetir el próximo curso.

Gracias al Instituto de Roces, al profesorado y profesionales implicados y sobre todo a los jóvenes por su acogida y recibimiento.

VIVENCIAS EN PALABRAS: PODCAST INTERGENERACIONAL "Memorias de la niñez: Un viaje al pasado"

Estrenamos nuevo capítulo en nuestro Podcast Vivencias en Palabras

En esta ocasión hemos querido repetir la grata experiencia de convertir nuestro programa en un espacio intergeneracional, donde jóvenes y mayores aprenden y comparten experiencias y vivencias en torno a una temática específica, en esta ocasión el tema a tratar se centró en como era la infancia de las personas mayores. Un capítulo titulado MEMORIAS DE LA NIÑEZ: Un viaje al pasado

Para el desarrollo de este capítulo y de este experiencia intergeneracional, los alumnos y alumnas de 3º de Primaria del Colegio Público El Llano, prepararon y realizaron una serie de preguntas a las personas socias, en relación a los recuerdos de su infancia.

Una sesión presencial en el propio colegio, que permitió compartir y conocer vivencias de diferentes generaciones, cultural y creencias; dar valor a las historias de vida de las personas que participaron; fomentar una imagen real y positiva de las personas mayores y sobretodo favorecer las relaciones y la interacción entre mayores y jóvenes.

Agradecer un año más al C.P. El Llano, a David su director, a Rosa Castro profesora del grupo de 3º y muy especialmente a todos los alumnos y alumnas que participaron con nosotras. Gracias por la acogida y nos vemos el curso que viene.

Y por supuesto, a los otros protagonistas de este encuentro, Carmen, Tere, Atanasio, Candi, Gladys, Yolanda, Ana Alicia, Rubén y Santi. Gracias por vuestra participación, por enseñar y transmitir y en especial a Rubén y Santi por amenizar la jornada con sus gaitas.

Para finalizar, el grupo realizó una lectura compartido del cuento "El Gallo Kiriko" que podremos escuchar en nuestro próximo capitulo del Podcast "Vivencias en Palabras"